| ||||||||||||||||||||||
|
|
Los derechos de los pasajeros: lo que las aerolíneas no te cuentan | |||
Muchas personas no saben cuándo y cómo reclamar reembolsos e indemnizaciones | |||
| |||
¿Eres pasajero habitual de aerolíneas? Levanta la mano si algunas vez has sido afectado por cancelaciones o retrasos vuelos, overbooking, extravío o daño de equipaje. ¿Sabes que existen reglamentos que establecen los derechos de los pasajeros en cada uno de estos casos? Te recordamos los puntos más importantes para que la próxima vez que ocurra sepas cómo reivindicar tu derecho a reembolsos e indemnizaciones. Los principales derechos del pasajeroLos derechos de los pasajeros representan un tema controvertido del que (afortunadamente) se habla cada vez más. Desde hace casi quince años la Unión Europea ha establecido una serie de reglas para defender los usuarios afectados por las incidencias de las aerolíneas. Sin embargo, todavía son muchas las personas que no saben cuándo y cómo reclamar reembolsos e indemnizaciones. ¿Conoces tus derechos en caso de retrasos y cancelaciones de vuelos? 1. Derechos del viajero en caso de grandes retrasos Según el reglamento UE (derechos pasajeros CE 261/2004), cuando una aerolínea causa grandes retrasos, como pasajero tienes derecho a:
En este último caso la cuantía de las indemnizaciones se calcula en base a la distancia del trayecto. Estos derechos se aplican a los vuelos y compañías que operan en el espacio aéreo UE y, además, a Noruega, Suiza, Islandia y la región ultraperiférica. La misma ley protege tus derechos cuando realizas viajes internacionales en vuelos operados por compañías. Recuerda que según el reglamento, tendrás derecho a las compensaciones e indemnizaciones solo en caso de retrasos superiores a:
2. Cancelación de vuelos: los derechos pasajero avión Los derechos a indemnización y reembolso por vuelos cancelados son una exclusiva de los pasajeros que viajan en Europa o efectúan viajes internacionales. EEUU, por ejemplo, no tutela los pasajeros en estas circunstancias. Las indemnizaciones se aplican al mismo tipo de vuelos contemplados en el caso de grandes retrasos y frente a este tipo de incidencias, si la compañía te avisa con menos de 14 días de antelación sin ofrecerte vuelos alternativos o el reembolso del billete, puedes reclamar por tus derechos:
Algunas compañías te ofrecerán toda esta información (que está en tu derecho recibir), pero en la mayoría de las ocasiones serás tú a tener que exigir detalles y presentar tus reclamaciones de compensación retraso vuelo o cancelación. ¿Qué hacer cuando se cancela un vuelo por mal tiempo? Recuerda que no están cubiertas las indemnizaciones si la cancelación es causada por circunstancias extraordinarias (causas meteorológicas que impiden operar seguros, atentados terroristas, huelgas de los controladores aéreos, etc.) 3. Problemas con el equipaje y otros derechos del pasajero de avión En España, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) es la entidad encargada de vigilar el cumplimiento de los reglamentos de protección de los pasajeros de aerolíneas. Además de ejercer un control sobre los derechos de los pasajeros en caso de retrasos y cancelaciones, puedes consultar otros aspectos contemplados por el reglamento CE 261/2004 para la tutela de los consumidores. ¿Qué debo hacer si cancela o retrasa mi vuelo?Reclamar un vuelo cancelado es tu derecho si se presentan las condiciones que hemos indicado antes. En este caso, no olvides guardar toda la documentación de viaje, como la tarjeta de embarque o el recibo de la compra del billete, y solicitar un informe sobre la incidencia a la compañía aérea o en el mostrador de atención a los pasajeros de AENA si viajas en aeropuertos españoles. En la página web AENA reclamaciones o en la web de la aerolínea que ha causado el retraso o la cancelación también encontrarás detalles para la reclamación de vuelos, compensación por retraso vuelo e indemnización cancelación vuelo. La próxima vez que tu vuelo sea cancelado o alcanza grandes retrasos, recuerda que ante todo tienes derechos a recibir informaciones. Además, en muchos casos, la aerolínea tendrá que ofrecerte asistencia, alternativas, reembolsos o compensaciones. |
La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.
Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.
UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.
|